Hoy presentamos la versión vegana o vegetariana de las típicas albóndigas indias, el Malai Kofta. Sus orígenes se remontan a la dominación mogola en el norte de la India, si bien hoy día este plato continúa siendo uno de los obligados gastronómicos de la India. Elaborado a base de unas albóndigas de patata y tofu. El secreto de esta receta reside en la combinación de especias (entre las que no debe faltar un toque de curry), su famosa salsa de tomate o un pan de yogur imprescindible como acompañamiento. El Malai Kofta es uno de mis platos favoritos de la cocina vegetariana Hindú. Es suave, cremoso y rico. Originalmente, estas albóndigas vegetarianas se cubrían con Malai (una crema de leche). Atrévete a probar esta deliciosa receta de albóndigas vegetarianas que te sorprenderán por su exquisito sabor.
Datos de la receta
2 raciones
- Cantidad por porción
- Calorías396
- % Valor Diario *
- Grasas Totales 28g36%
- Grasas Saturadas 17g85%
- Trans Fat 0g
- Colesterol 94mg32%
- Sodio 243mg11%
- Carbohidratos Totales 23g9%
- Fibra Dietética 1g4%
- Total Sugars 3g
- Proteínas 12g
- Potasio 281mg6%
* The % Daily Value (DV) tells you how much a nutrient in a serving of food contributes to a daily diet. 2,000 calories a day is used for general nutrition advice.
Ingredientes
Instrucciones
Para hacer el plato rápidamente empezaremos con la salsa.
Lava muy bien los tomates, córtalos en cuartos y pásalos por la batidora hasta que se hagan un puré fino.
Calienta en una cacerola antiadherente o en una sartén alta las 2 cucharadas de aceite de oliva a fuego medio.
Tuesta ligeramente los cominos (serán unos segundos) y añade el puré de tomates, la sal y el azúcar.
Mézclalo muy bien, tápalo y déjalo a fuego medio-bajo unos 20 minutos, removiendo y vigilando ocasionalmente.
Mientras se hace el tomate pela las patatas y machácalas en un bol con un tenedor o un machacador de patatas.
Escurre el tofu metiéndolo en una tela fina o doble muselina y apretándolo bien hasta que dejen de salir chorritos de agua (retuércelo y apriétalo hasta que sólo caigan gotitas).
Desmenuza el tofu con las patatas.
Añade el resto de ingredientes excepto la harina y el aceite y mézclalo a mano hasta obtener una masa manejable.
Recuerda vigilar el tomate y removerlo un poco. Si ves que se seca o se pega, baja un poco más el fuego.
Calienta en una sartén honda abundante aceite para freír a fuego medio-alto (por lo menos suficiente aceite como para cubrir las koftas hasta la mitad), a unos 175ºC.
Forma las koftas tomando porciones de masa y dándoles forma de bolita, más o menos del tamaño de una nuez, procurando compactar la masa con las manos en el proceso, así evitaremos que se nos rompan.
Mezcla la harina con el agua hasta obtener una especie de crema blanca, más bien líquida.
Pasa cada kofta por esta mezcla de harina y rápidamente ponla en el aceite caliente. Ayúdate con un tenedor, te será más fácil.
Fríe las koftas 4-5 minutos, moviéndolas de vez en cuando para que se doren por todos lados, hasta que tengan un color dorado oscuro y por fuera empiecen a estar ligeramente crujientes (o al menos que no estén blandas). Si ves que se doran demasiado rápido, baja un poco el fuego.
Sácalas con una espumadera a un plato con papel de cocina absorbente.
Vídeo explicativo
Ingredientes
Instrucciones
Para hacer el plato rápidamente empezaremos con la salsa.
Lava muy bien los tomates, córtalos en cuartos y pásalos por la batidora hasta que se hagan un puré fino.
Calienta en una cacerola antiadherente o en una sartén alta las 2 cucharadas de aceite de oliva a fuego medio.
Tuesta ligeramente los cominos (serán unos segundos) y añade el puré de tomates, la sal y el azúcar.
Mézclalo muy bien, tápalo y déjalo a fuego medio-bajo unos 20 minutos, removiendo y vigilando ocasionalmente.
Mientras se hace el tomate pela las patatas y machácalas en un bol con un tenedor o un machacador de patatas.
Escurre el tofu metiéndolo en una tela fina o doble muselina y apretándolo bien hasta que dejen de salir chorritos de agua (retuércelo y apriétalo hasta que sólo caigan gotitas).
Desmenuza el tofu con las patatas.
Añade el resto de ingredientes excepto la harina y el aceite y mézclalo a mano hasta obtener una masa manejable.
Recuerda vigilar el tomate y removerlo un poco. Si ves que se seca o se pega, baja un poco más el fuego.
Calienta en una sartén honda abundante aceite para freír a fuego medio-alto (por lo menos suficiente aceite como para cubrir las koftas hasta la mitad), a unos 175ºC.
Forma las koftas tomando porciones de masa y dándoles forma de bolita, más o menos del tamaño de una nuez, procurando compactar la masa con las manos en el proceso, así evitaremos que se nos rompan.
Mezcla la harina con el agua hasta obtener una especie de crema blanca, más bien líquida.
Pasa cada kofta por esta mezcla de harina y rápidamente ponla en el aceite caliente. Ayúdate con un tenedor, te será más fácil.
Fríe las koftas 4-5 minutos, moviéndolas de vez en cuando para que se doren por todos lados, hasta que tengan un color dorado oscuro y por fuera empiecen a estar ligeramente crujientes (o al menos que no estén blandas). Si ves que se doran demasiado rápido, baja un poco el fuego.
Sácalas con una espumadera a un plato con papel de cocina absorbente.
Hola,creo que el vídeo y la receta escrita no se corresponden mucho,la salsa bien algo dulzona y las albóndigas muy sosas y no es por la sal , la textura y el sabor de patata y tofu no cazan para mi gusto,no repito