Hoy os presentamos una deliciosa receta de Pakoras de Patata y Guisantes que acompañaremos con una refrescante salsa de yogur y pepino. Esta especie de “buñuelos” tradicionales de la cocina de la India, se elaboran con una masa de harina de garbanzos (aunque también podríamos utilizar harina de arroz o trigo sarraceno). El resultado son unas bolas de masa esponjosa crujientes por fuera y suaves por el interior. Este plato es además muy versátil puesto que el relleno es adaptable a casi cualquier verdura o vegetal que tengas por casa. Ahora ya no tienes excusas para no degustar este riquísimo “snack” indio. ¡Para chuparse los dedos!
Datos de la receta
Tiempo de preparación25 minsTiempo de cocción15 minsTiempo Total40 mins
Información nutricional
4 raciones
Tamaño de la ración 100 gramos
- Cantidad por porción
- % Valor Diario *
- Grasas Totales 13g17%
- Carbohidratos Totales 26g10%
- Fibra Dietética 8g29%
* The % Daily Value (DV) tells you how much a nutrient in a serving of food contributes to a daily diet. 2,000 calories a day is used for general nutrition advice.
Ingredientes
Para las Pakoras:
2 Chiles verdes pequeños
4 Dientes de Ajo
10 grs Jengibre
2 Patatas medianas
1 Cebolla mediana
60 grs Guisantes
250 grs Harina de garbanzos
50 grs Harina de trigo
1 cucharilla Bicarbonato de Sodio
2 cucharilla Curry en polvo
1 cucharilla Pimentón
1 cucharilla Cúrcuma en polvo
1 cucharilla Comino en polvo
1 pizca Sal
1 cuchara Zumo de limón
480 ml Agua
Aceite de girasol
Para la Salsa Raita:
368 grs Yogur Griego
15 Hojas de menta fresca
10 Hojas de Cilantro o Perejil
1 Chorrito de zumo de lima o limón
Sal y pimienta negra al gusto
Instrucciones
1Pelar y picar muy fino los chiles (sin nervios internos ni semillas), los ajos y el jengibre (si no es en polvo).
2Pelar y rallar las patatas y la cebolla.
3En un recipiente, mezclar los chiles, los ajos y el jengibre junto con las patatas, la cebolla y los guisantes. Reservar.
4En un otro recipiente mezclar la harina de garbanzos, la harina de trigo, el bicarbonato sódico, el curry, el pimentón, la cúrcuma, el comino, la sal y el zumo de limón. Verter el agua gradualmente y batir hasta que quede una masa sin grumos similar a la de las crepes o tortitas. Añadir a este recipiente la mezcla que tenemos reservada y mezclar.
5Calentar abundante aceite en una sartén honda. Para comprobar que está caliente, echar un poquito de masa dentro. Si se eleva a la superficie y chisporrotea es que ha alcanzado la temperatura idónea. Si por el contrario el aceite humea, retirar del fuego y esperar a que se enfríe un poco.
6Coger una cucharada de la masa e introducirla en la sartén. Hacer lo mismo con una segunda, tercera y cuarta cucharada. Es importante que las pakoras no se toquen entre sí cuando se fríen.
7Freír las pakoras a fuego medio en tandas de 5-6 minutos o hasta que estén doradas por todos lados.
8Colocar las pakoras en un plato con papel de cocina para absorber el exceso de aceite. Repetir hasta acabar con toda la masa. Mientras se fríe la última tanda de pakoras, preparar la salsa raita.
9Lavar y picar el cilantro y la menta. En un bol, mezclar el yogur, la menta, el cilantro, el zumo de lima, el aceite, la pimienta y la sal. Remover y servir con las pakoras.
Vídeo explicativo
Ingredientes
Para las Pakoras:
2 Chiles verdes pequeños
4 Dientes de Ajo
10 grs Jengibre
2 Patatas medianas
1 Cebolla mediana
60 grs Guisantes
250 grs Harina de garbanzos
50 grs Harina de trigo
1 cucharilla Bicarbonato de Sodio
2 cucharilla Curry en polvo
1 cucharilla Pimentón
1 cucharilla Cúrcuma en polvo
1 cucharilla Comino en polvo
1 pizca Sal
1 cuchara Zumo de limón
480 ml Agua
Aceite de girasol
Para la Salsa Raita:
368 grs Yogur Griego
15 Hojas de menta fresca
10 Hojas de Cilantro o Perejil
1 Chorrito de zumo de lima o limón
Sal y pimienta negra al gusto
Instrucciones
1Pelar y picar muy fino los chiles (sin nervios internos ni semillas), los ajos y el jengibre (si no es en polvo).
2Pelar y rallar las patatas y la cebolla.
3En un recipiente, mezclar los chiles, los ajos y el jengibre junto con las patatas, la cebolla y los guisantes. Reservar.
4En un otro recipiente mezclar la harina de garbanzos, la harina de trigo, el bicarbonato sódico, el curry, el pimentón, la cúrcuma, el comino, la sal y el zumo de limón. Verter el agua gradualmente y batir hasta que quede una masa sin grumos similar a la de las crepes o tortitas. Añadir a este recipiente la mezcla que tenemos reservada y mezclar.
5Calentar abundante aceite en una sartén honda. Para comprobar que está caliente, echar un poquito de masa dentro. Si se eleva a la superficie y chisporrotea es que ha alcanzado la temperatura idónea. Si por el contrario el aceite humea, retirar del fuego y esperar a que se enfríe un poco.
6Coger una cucharada de la masa e introducirla en la sartén. Hacer lo mismo con una segunda, tercera y cuarta cucharada. Es importante que las pakoras no se toquen entre sí cuando se fríen.
7Freír las pakoras a fuego medio en tandas de 5-6 minutos o hasta que estén doradas por todos lados.
8Colocar las pakoras en un plato con papel de cocina para absorber el exceso de aceite. Repetir hasta acabar con toda la masa. Mientras se fríe la última tanda de pakoras, preparar la salsa raita.
9Lavar y picar el cilantro y la menta. En un bol, mezclar el yogur, la menta, el cilantro, el zumo de lima, el aceite, la pimienta y la sal. Remover y servir con las pakoras.
Receta de Pakoras de patata y guisantes. Rica tempura hindú.