En esta receta vais a encontrar un curry con nombre y apellido “Rogan Josh”. Rogan se utiliza para denominar el ghee y Josh significa caliente. Es de origen mogol, lo llevaron a Cachemira en sus incursiones guerreras y de allí a toda la India. Hay miles de versiones de esta receta, al ser muy popular, cada maestrillo tiene su librillo y le da al plato su toque personal. Esta receta se puede acompañar con arroz o pan indio (parathas , naans o chapatis) como guarnición, y por supuesto, no olvides un gran vaso de cerveza bien fría ... ¡La vas a necesitar!
Datos de la receta
Tiempo de preparación49 minsTiempo de cocción2 hrs 23 minsTiempo Total3 hrs 12 mins
Información nutricional
4 raciones
Tamaño de la ración 325 gramos
- Cantidad por porción
- % Valor Diario *
- Grasas Totales 10g13%
- Carbohidratos Totales 4g2%
- Proteínas 33g
* The % Daily Value (DV) tells you how much a nutrient in a serving of food contributes to a daily diet. 2,000 calories a day is used for general nutrition advice.
Ingredientes
Un trozo de 5 cm de jengibre fresco, pelado y rallado
8 dientes de ajo, picados
1 cucharadita de cúrcuma
1 de yogur natural sin azucarar
1 cucharadita de granos de pimienta negra triturada
1 kg de cordero de calidad, cortado en cubos grandes (también se puede usar cerdo)
5 cebollas rojas medianas, cortadas por la mitad
2 pimientos rojos, cortados por la mitad y sin semillas
4 chiles rojos frescos, sin semillas
1 cucharada de vainas de cardamomo verde
½ cucharada de clavos enteros
1 ramita de canela
2 cucharadas de semillas de cilantro
4 chiles rojos secos pequeños
2 cucharadas soperas de ghee
2 cucharaditas de paprika
600 g de tomates picados enlatados
½ cucharada de sal
chile en rodajas, para servir
virutas de coco, para servir
cilantro picado, para servir
menta picada, para servir
Instrucciones
1Pelar y rallar el jengibre y el ajo. Los ponemos en un recipiente grande con la cúrcuma, la pimienta molida y el yogur. Mezclar todo hasta conseguir una pasta.
2Trocea el cordero en tacos (5 cm aproximadamente) y deja macerar en el el recipiente anterior en la nevera durante toda la noche (como mínimo 2 horas).
3Precalienta el horno a 170ºC.
4Triturar la cebolla y los pimientos. Añadir el chile y el cilandro.
5Aplastar las vainas de cardamomo y colocar las semillas en una cazuela grande a fuego medio.
6Agregar las semillas de clavo, canela, comino y cilantro, y los chiles secos. Tuesta hasta que esté dorado, luego pasa todo a un mortero, añade una pizca de sal gorda y el pimentón y machaca hasta obtener una pasta.
7Usando la misma sartén, calienta el ghee y añade las especias molidas y las verduras trituradas y cocina durante 10 minutos. Remueve de forma regular.
8Ralla los tomates frescos y agrégalos a la sartén, añade también los tomates en conserva, machácalos con una cuchara de madera y añade agua si es necesario.
9Agregua el cordero marinado y una buena pizca de sal marina, mezcla bien y deja que hierva.
10Cubre con una tapa hermética e introdúcelo en el horno durante 2 horas, o hasta que la carne esté muy tierna y la salsa se haya espesado.
11Prueba y ajusta el punto de sazón, si es necesario. También puedes agregar un poco de yogur para darle más untuosidad o agua, si es demasiado espeso.
12Pica las hojas de menta y las hojas de cilantro reservadas y espolvorea con ellas el guiso, justo en el momento de servir.
Vídeo explicativo
Ingredientes
Un trozo de 5 cm de jengibre fresco, pelado y rallado
8 dientes de ajo, picados
1 cucharadita de cúrcuma
1 de yogur natural sin azucarar
1 cucharadita de granos de pimienta negra triturada
1 kg de cordero de calidad, cortado en cubos grandes (también se puede usar cerdo)
5 cebollas rojas medianas, cortadas por la mitad
2 pimientos rojos, cortados por la mitad y sin semillas
4 chiles rojos frescos, sin semillas
1 cucharada de vainas de cardamomo verde
½ cucharada de clavos enteros
1 ramita de canela
2 cucharadas de semillas de cilantro
4 chiles rojos secos pequeños
2 cucharadas soperas de ghee
2 cucharaditas de paprika
600 g de tomates picados enlatados
½ cucharada de sal
chile en rodajas, para servir
virutas de coco, para servir
cilantro picado, para servir
menta picada, para servir
Instrucciones
1Pelar y rallar el jengibre y el ajo. Los ponemos en un recipiente grande con la cúrcuma, la pimienta molida y el yogur. Mezclar todo hasta conseguir una pasta.
2Trocea el cordero en tacos (5 cm aproximadamente) y deja macerar en el el recipiente anterior en la nevera durante toda la noche (como mínimo 2 horas).
3Precalienta el horno a 170ºC.
4Triturar la cebolla y los pimientos. Añadir el chile y el cilandro.
5Aplastar las vainas de cardamomo y colocar las semillas en una cazuela grande a fuego medio.
6Agregar las semillas de clavo, canela, comino y cilantro, y los chiles secos. Tuesta hasta que esté dorado, luego pasa todo a un mortero, añade una pizca de sal gorda y el pimentón y machaca hasta obtener una pasta.
7Usando la misma sartén, calienta el ghee y añade las especias molidas y las verduras trituradas y cocina durante 10 minutos. Remueve de forma regular.
8Ralla los tomates frescos y agrégalos a la sartén, añade también los tomates en conserva, machácalos con una cuchara de madera y añade agua si es necesario.
9Agregua el cordero marinado y una buena pizca de sal marina, mezcla bien y deja que hierva.
10Cubre con una tapa hermética e introdúcelo en el horno durante 2 horas, o hasta que la carne esté muy tierna y la salsa se haya espesado.
11Prueba y ajusta el punto de sazón, si es necesario. También puedes agregar un poco de yogur para darle más untuosidad o agua, si es demasiado espeso.
12Pica las hojas de menta y las hojas de cilantro reservadas y espolvorea con ellas el guiso, justo en el momento de servir.
Receta de Rogan Josh. Curry de cordero tradicional de Cachemira